Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

R i m a

Imagen
¿Qué es una rima?  La Rima es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos. La rima se establece a partir de la última vocal acentuada , incluida ésta. Es la repetición de sonidos al final de un verso. Las rimas se utilizan mayormente en los cuentos, poemas, canciones etc. Las rimas ayudan a los niños a prestar atención a los sonidos de las palabras, lo cual es un paso importante al comenzar a leer. Lo que se aprende en poesía rimada, ya sea por la musicalidad o la cadencia de los versos, se retiene mucho mejor en la memoria. Las rimas son una extensión de las destrezas del lenguaje de los niños. Al escuchar y decir rimas, junto con palabras y frases repetidas, su niño aprende sobre los sonidos del lenguaje y sobre las palabras. Las rimas emocionan a los niños al intentar adivinar lo que sigue, lo cual aumenta la diversión y la aventura de leer. ¿Cómo puedo trabajar las rimas con los niños?  ¡...

Verdadero o falso

Imagen
¿Qué es un juego de verdadero o falso?  Consiste en una serie de alternativas, en las que el alumno o alumna debe contestar si una oración, palabra, número, etc. es verdadero o falso, de acuerdo con las indicaciones dadas. ¿Cómo puedo trabajar los juegos de verdadero y falso con los niños?  La maestra hará preguntas frente a toda la clase, que los niños tendrán que contestar con verdadero o falso  Al azar, la maestra seleccionara uno de los niños para que le fundamente su respuesta y si hay respuestas variadas, preguntarle a varios para que tengan la oportunidad de hablar. Al final, mostrar una lamina con la respuesta y felicitar a todos los que hayan contestado de forma correcta.  Ejemplos de verdadero y falso para niños ¿Los peces viven en el cielo? Falso  ¿Las vacas son sólo blancas y negras? Falso  ¿La tierra es plana? Falso  ¿Los dulces son coloridos? Verdadero   ¿El viento enfría? Verdadero ...

Juegos de roles

Imagen
¿Qué es un juego de rol?  Son situaciones o acciones que buscan el aprendizajes a través del juego y movimiento, facilitan la participación activa y el dialogo, además de estimular la creatividad, expresión teatral y el desarrollo social afectivo.  Beneficios de esta  actividad El juego en general permite a los niños representar los eventos que viven y perciben cada día. Mientras juega el niño puede asumir cualquier rol permitiéndole conocer el mundo de los adultos, asimilar sus significados y valores, así como también las relaciones entre las personas.  Al convertirse en un médico, chófer, cajero, papá, mamá, etc. el niño se identifica con esa persona, vive ciertos eventos que ocurren con ese personaje, expresa sentimientos, emociones e impresiones y construye relaciones. El jugar asumiendo roles ayudar a canalizar las emociones experimentadas en diversas situaciones dándole al niño mayor comprensión de lo sucedido y proporcionándole así una mayor s...

P o e s í a s

Imagen
¿Qué es la poesía?  La poesía es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Lo fundamental es la expresión: de sentimientos, sensaciones, pensamientos, o sucesos, intentando la conmoción en el lector, y utilizando recursos, un vocabulario rico, métrica, y en algunos casos rima. ¿Cómo puedo trabajar las poesías con los niños?  Planear un recital de poesía en la clase, donde todos los niños se llevaran a la casa un poema corto o verso diferente que deberán aprenderse y recitar a la semana siguiente frente a toda la clase uno por uno.  Cuando cada alumno pase, se hará una retro-alimentación del poema.                                                                        ...

C a n c i o n e s

Imagen
¿Qué es una canción?  Una  canción infantil  es aquella canción realizada con algún propósito para los niños pequeños y bebés. La letra suele ser muy  sencilla y repetitiva , para su fácil comprensión y memorización. Además de la diversión que pueden pasar, es como los padres introducen de buena manera a sus hijos en el mundo de la música. Los cantos infantiles son una actividad en la cual los niños aprenden, ya sea jugando y otras cantando diferentes melodías, con temas variados que ayudan a ampliar sus conocimientos sobre el medio que los rodea. Clasificaciones  De juego : utilizadas en los juegos infantiles como corro, comba o goma. También se podrían incluir las de "echar a suerte" y las burlas. Nanas : Sirven para entretener o dormir a los niños, o para  acostumbrarles  a la cuna. De habilidad : en ellas, los niños demuestran alguna habilidad, como ejemplos son los trabalenguas o las adivinanzas. Didácticas : en ell...

J i t a n j á f o r a s

Imagen
¿Qué es una Jitanjáfora?  Se denomina  jitanjáfora  a un enunciado lingüístico constituido por palabras o expresiones que en su mayor parte son inventadas y carecen de significado. En una obra literaria,   generalmente se crean a partir de la musicalidad, y la sonoridad de los fonemas, cobrando sentido y significado dentro del poema. Su función poética radica en sus  valores fónicos.  ¿Cómo puedo trabajar las jitanjáforas con los niños?  La maestra llegará a la sala y se posicionara al frente de todo la sala. En algunas silabas o palabras de una jitanjáfora cantada, la maestra hará algún movimiento en específico (puede tocarse las rodillas, agacharse, hacer palmas, etc.) y los niños deberán imitarla cuando llegué esa parte del enunciado, mientras a su vez también lo recitan. (un ejemplo de esto es el vídeo de la parte inferior) Ejemplos de jitanjáforas para niños Vídeos de Jitanjá...

R e t a h í l a s

Imagen
¿Qué es una retahíla?  Las retahílas son expresiones infantiles que se repiten en serie y con similitud de palabras durante los juegos y en las relaciones cotidianas de los niños. Utiliza las expresiones de la cultura oral popular, por lo que hay muchas diferencias de unos países a otros y dentro del mismo país de unas regiones a otras. Son una composición que parte de una sucesión de hechos o de una enumeración de objetos con repeticiones, armonía y rimas , se logra entretener a los niños ya que se pueden cantar o recitar acompañados de movimientos. Beneficios de las retahílas La retahíla ayuda a los niños a aprender palabras nuevas y otras formas de decir las cosas; cuando los niños se les da  esta herramienta didáctica aprender es más fácil, pues es una manera divertida, los alumnos piensan que están jugando pero también están aprendiendo y desarrollando habilidades de su lengua. Desarrollar el lenguaje oral es la principal característica que ...

Familias de palabras

Imagen
¿Qué son las familias de palabras?  La familia de palabras  o familias léxicas es el grupo de palabras que derivan de una misma palabra primitiva, tienen una raíz en común y tienen cierta relación en su significado. ¿Qué tienen en común las palabras? La parte común de las palabras se llama raíz, también conocido como lexema y es la parte de la palabra que no cambia. A partir de una raíz podemos formar palabras que son relacionadas por su significado. Por ejemplo:  sal , sal ero , sal ado , sal ar Palabra Primitiva La palabra primitiva es la que da origen a otras palabras, pudiendo formar así la familia de palabras relacionadas por su significado. La palabra primitiva es una palabra que no viene de otra. Palabra Derivada Es una palabra formada a partir de una primitiva. Tienen la misma raíz de la palabra primitiva y su significado está relacionado con ella. Palabra Primitiva:   Pan Palabras Derivadas:   Panera, panadero, panec...

T r a b a l e n g u a s

Imagen
¿Qué es un trabalenguas?  Un trabalenguas es una frase o termino cuya pronunciación es muy complicada, por lo tanto, ''Traba'' la lengua de aquel que intenta expresarla.  Se suele utilizar a modo de juego o como ejercicio para lograr una pronunciación más clara , por lo tanto, debe ser pronunciado a viva voz. Su dificultad radica en la presencia de rimas y aliteraciones a partir del uso de fonemas que resultan muy parecidos. Función de los trabalenguas Ejercitar y mejorar   la forma de hablar de los niños y niñas.   Es uno de los juegos m á s educativos y creativos. Los trabalenguas son una herramienta muy usada para mejorar la dicci ó n de los as í como la memoria, al mismo tiempo en que se entretienen. ¿Cómo puedo trabajar los trabalenguas con los niños? ¡Una idea! El curso se dividirá en parejas y pasará cada pareja adelante a medida que vayan terminando A cada pareja se le asignara un trabalenguas cuando pase...