R i m a
¿Qué es una rima?
La Rima es la repetición de una secuencia de fonemas a
partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos. La rima se establece a
partir de la última vocal acentuada, incluida ésta. Es la repetición de sonidos
al final de un verso. Las rimas se utilizan mayormente en los cuentos, poemas,
canciones etc.
Las rimas ayudan a los niños a prestar atención a los
sonidos de las palabras, lo cual es un paso importante al comenzar a leer.
Lo que se aprende en poesía rimada, ya sea por la
musicalidad o la cadencia de los versos, se retiene mucho mejor en la memoria.
Las rimas son una extensión de las destrezas del lenguaje de
los niños. Al escuchar y decir rimas, junto con palabras y frases repetidas, su
niño aprende sobre los sonidos del lenguaje y sobre las palabras. Las rimas
emocionan a los niños al intentar adivinar lo que sigue, lo cual aumenta la
diversión y la aventura de leer.
¿Cómo puedo trabajar las rimas con los niños?
¡Aquí algunas ideas!
- Jugar con rimas: Muchas rimas que encontramos en internet vienen acompañadas de movimiento, como aplausos, rebotes de pelota, sonidos, etc. En la sala, al momento de rimar, incluir no sólo el ejercicio verbal si no también el motriz.
- Encontrar las palabras que rimen en la sala: Cuando estén en el aula, señalar un objeto al azar y pedir a los niños que digan que rima con aquel objeto, y cuando salgan a paseo o esten trabajando un concepto nuevo, también preguntar sobre las palabras que riman puede ser una estrategia de aprendizaje.
- Competencias de rimas: El niño o niña que se quede primero sin rimas para una palabra X, pierde.
- Unir las palabras: colocar en una lamina variados objetos o personas que en la misma, tengan una pareja, y que sus nombres rimen. El niño debe buscar las parejas de rimas.
Comentarios
Publicar un comentario